tacto de codos {Militar} - определение. Что такое tacto de codos {Militar}
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое tacto de codos {Militar} - определение

MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA‎, ESPAÑA
Codos (Zaragoza)
  • Peirón de las Almas, a la entrada de Codos.

Flexión de codos         
  • El dand, también conocido como flexión hindú. Esta es la versión más básica, similar a la utilizada por [[Bruce Lee]], quien se refirió a él como un estiramiento de gato.
  • upright=1.3
  • upright=0.7
EJERCICIO DE CALISTENIA
Flexiones de codos; Flexión de codo; Flexión de brazos; Flexiones de brazos; Flexion de codos; Flexion de brazos; Flexion de codo
La flexión de codos es un ejercicio que involucra los codos, también conocida como lagartijas, plancha, pechada o simplemente flexión, es un ejercicio físico realizado estando en posición inclinada, recostado hacia abajo, levantando el cuerpo únicamente con los brazos y bajando de nuevo al suelo.
Cuerpo Militar de Sanidad         
  • Escudo de la Escuela Militar de Sanidad (EMISAN).
  • 100px
  • Actual HCD Gómez Ulla
  • Hospital del Aire
  • [[Pedro Virgili]]
  • Policlínica Naval
La Sanidad Militar Española; Sanidad militar espanola; La Sanidad Militar Espanola; Cuerpo de Sanidad Militar; Sanidad militar española
|fidelidad=
policía militar         
  • Policía militar eslovena.
  • Un [[Comando]] de [[Policía]] Militar de las [[Fuerzas Armadas]] dando cobertura en [[Singapur]] durante el Día del Desfile Nacional en [[2000]].
TIPO DE FUERZA POLICIAL QUE OPERA AL INTERIOR DE UNA FUERZA ARMADA Y CON JURISDICCIÓN LIMITADA AL ÁMBITO MILITAR
Policia militar; Policía Militar
term. comp.
Militar. La que tiene a su cargo la vigilancia de los componentes del ejército.

Википедия

Codos

Codos es un municipio de España, en la comarca de Calatayud, la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón. Tiene un área de 62,10 km².

En su término nace el río Grío y el río Güeimil, este muy corto pero en su recorrido se encuentra la Fuente Güemil. Mantiene una economía agrícola, fundamentalmente cereza y melocotón.

La fiesta principal es en honor de la Virgen del Mar, que se celebra el 4 de septiembre. Otras fiestas destacadas son San Blas, el 3 de febrero y San Isidro el 15 de mayo.